René Weterings
René Weterings (1978) es un entusiasta de la fotografía submarina. Está casado con Cindy, es padre de Isis y Rowan y vive en Geertruidenberg. Sus pasiones son la familia, el buceo, el submarinismo, la fotografía y escribir historias sobre sus experiencias en el agua. Escribe regularmente artículos (en línea) para las revistas DuikeninBeeld y Onderwatersport, entre otras. Además, a René le gusta compartir sus fotos y conocimientos con los demás, en línea o mediante presentaciones que da en clubes y asociaciones. De este modo, entusiasma a los fotógrafos submarinos, al tiempo que les ayuda a mejorar.
Junto con su esposa Cindy, empezó a bucear en septiembre de 2005 durante unas vacaciones en la isla canaria de Lanzarote. Enseguida le cogió el tranquillo y se llevó una cámara compacta a sus siguientes inmersiones. La fotografía submarina se convirtió en una parte cada vez más importante de sus inmersiones, y sus conjuntos de cámaras crecieron con él. En 2012, René empezó con su primera cámara del sistema Micro Cuatro Tercios de Olympus y todavía hoy fotografía con ese sistema. Mientras tanto, esa es la Olympus OM-D E-M1 mark III en una carcasa subacuática Nauticam con 2 unidades de flash Sea&Sea YS-D3 DUO con los difusores de cúpula y los snoots.
Desde 2013, René participa en el Campeonato Abierto de Fotografía Submarina de los Países Bajos y con cierta regularidad en el Campeonato Abierto de Bélgica. En 2015, René se coronó Campeón de Bélgica Abierto de Fotografía Submarina en la categoría Masters. En 2018, se convirtió en Campeón Holandés de Fotografía Submarina en los Masters por primera vez. En 2019, René participó en el Campeonato Mundial de Fotografía Submarina en Tenerife y ganó una medalla de plata en la categoría de gran angular. En 2022, ganó el oro y en 2023, la plata en la Cámara Verde en la categoría "abstracto". Mientras tanto, puede presumir de 5 títulos consecutivos de Campeón Holandés de Fotografía Submarina, el último ganado en 2022 con las cámaras estroboscópicas Sea&Sea YS-D3II.